Hola chicos ¿Qué tal?
Seguimos con el curso de Zapier, y vamos a ver otra herramienta muy interesante que podemos utilizar.
Esta herramienta se llama Bannerbear que es la que veis en pantalla.
Es gratuita hasta 100 imágenes
Nos podemos dar de alta sin meter datos de pago.
¿Por qué lo vamos a usar junto a Zapier?
Lo que vamos a hacer desde Zapier, es que, cada vez que escribamos un nuevo Tweet se genere una imagen de ese Tweet automáticamente con Bannerbear
Para ello, una vez estemos en Bannerbear tenemos que ir a Demos --> Tweetagram
Vemos que hay un montón de opciones, y vamos a seleccionar alguna como la que vemos en pantalla
Esto lo podemos hacer automáticamente, de hecho vamos a hacer que automáticamente, cada vez que escribamos un tweet ,se genere una imagen como esta
Incluso, también de manera automática, podríamos hacer que apareciera también en nuestra Web.
Pero de momento en este tutorial vamos a hacer algo sencillo, vamos a hacer que de cada tweet que nosotros escribamos, se genere haga una imagen.
Para hacerlo en primer lugar nos tendremos que dar de alta en Bannerbear
Que como sabemos, hasta 100 imágenes es gratis, y además no nos va a pedir que metamos los datos bancarios en este momento.
Una vez que entramos, hacemos clic sobre Projects
y aquí vamos a crear un nuevo proyecto,
Por ejemplo Tutorial Zapier, aquí escribiremos el nombre del proyecto que queramos realizar.
y hacemos clic en Save.
En esta pantalla nos va a aparecer la plantilla que vamos a poder usar, e incluso con el API Key que vamos a necesitar, como se muestra en la imagen
Hacemos Clic sobre Settings / API Key
Nos copiamos el API KEY
Ya que luego Zapier nos lo va a pedir, volvemos al proyecto, para ello haremos clic sobre "Tutorial Zapier > Settings / API Key"
Aquí podemos decirle que queremos ver todas las plantillas que hay, desde "Browse Template Library"
Hay un montón, como podéis ver, y en este caso, vamos a elegir la que aparece a continuación (en la parte inferior izquierda)
Nos preguntará en que proyecto queremos utilice esta plantilla, elegimos en el nuestro.
Salvamos, y nos muestra como quedaría la plantilla que hemos seleccionado.
Ahora nos iremos a Zapier. Donde haremos un nuevo Zap (MAKE A ZAP)
Como nuestra idea es que se autogeneren imágenes con Twitter, en el nombre del Zap será "imágenes Twitter".
En este caso, como Trigger del Zap, vamos a escribir en "Choose App & Event", Twitter, y lo seleccionamos.
Como lanzador de nuestro trigger vamos a elegir nuestros tweets
Podríamos elegir otras opciones, como los tweets que nos gustan, etc.
Damos a continuar
Me pregunta cual es la cuenta, la elegimos
Volvemos a dar en continuar
Ahora Zapier nos sugiere hacer un test para continuar, lo hacemos
Una vez finalizada la primera parte de nuestro Zap, vamos a elegir la segunda parte, la que tiene que ver con Bannerbear
Seleccionamos crear una imagen
Le damos a continuar
Aquí tenemos que seleccionar la cuenta
En este caso, vamos a elegir una nueva cuenta para que veáis como se hace, para ello seleccionamos "+Add a New Account" apareciéndonos una pantalla como la siguiente
No solicita cual es el API key del proyecto, lo añadimos (Si recordamos ya lo habíamos copiado en pasos anteriores)
y hacemos clic sobre "Yes, Continue" y nos saldría ya la opción de continuar en Zapier
Ahora tenemos que elegir que campos queremos que se añadan en esta imagen. En un primer momento tendremos que seleccionar que plantilla de Bannerbear es la que queremos.
En nuestra caso, si recordamos la plantilla que elegimos fue "Quote Example" como se muestra en la siguiente imagen.
Por lo que seleccionaremos esta opción
Y aquí nos va a desplegar todas las opciones con las que podemos personalizar nuestro tweet.
Como nombre que escribe los tweets, elegiremos el nuestro.
Como avatar, que elija el nuestro, aquí lo denomina "User Profile Image URL"
Y como texto vamos a elegir que sea el Tweet
En principio, no rellenamos nada más, hay más opciones, pero con estas nos vale para nuestro ejemplo. Hacemos Clic sobre Continue
Nos viene aquí todos los datos que va a coger, y le decimos que haga un "Test & Continue"
Como vemos ya estaría creado nuestro Zap
Si activamos el Zap, desde la parte superior derecha
Automáticamente se nos generarían estas imágenes.
¿Dónde se nos guardarán estas imágenes? En nuestra cuenta de Bannerbear, para verlas tendremos que ir a los proyectos, aquí veríamos todos los proyectos que tenemos.
Nuestro proyecto es "Tutorial Zapier" y si bajamos hasta abajo, nos irán apareciendo todas las imágenes,
Aquí vemos que nos dice que "se ha generado una imagen hace menos de un minuto". Si bajamos, fijaos en la imagen que nos ha generado
Vemos que imagen más chula nos ha generado a partir del último Tweet que he escrito.
Hemos creado una imagen chulísima de manera automática.
Como veis
Zapier enriquece un montón cualquier herramienta que usemos.
Esperamos que os haya gustado, nos vemos en el siguiente tutorial!!!